La historia de
Arequipa se remonta hace 8000 años. Su territorio fue ocupado inicialmente por
el imperio Wari. Luego, la cultura Churajón dejó huellas de su paso en obras de riego,
andenerías y tierras cultivadas. En el norte de sus valles se desarrolló
la cultura Chuquibamba, que se extendió hasta las provincias sureñas de
Ayacucho y tuvo contactos con el Cuzco. La leyenda menciona que Arequipa fue
fundada por el cuarto inca, Mayta Cápac, quien estuvo con su
ejército en dicha zona. Cuando dispuso el desplazamiento de su gente, hubo
quienes le pidieron quedarse, respondiendo el inca “ari qipay”, que en
lengua quechua significa “sí, quédense”.
Tiempo después, los
conquistadores españoles fundaron la capital de la región en las faldas del Misti el 15 de
agosto de 1540. Después de esa fecha y a lo largo de más de tres siglos la
ciudad fue poblada por familias españolas. Es así que Arequipa fue la ciudad
del Perú con más españoles. Su primer alcalde fue el distinguido conquistador
D. Juan de la Torre y Díaz Chacón. En la época republicana ocurrieron aquí los
alzamientos de Ramón Castilla, Mariano Ignacio Prado, Nicolás de Piérola Villena, Luis Miguel Sánchez Cerro y otros más. En época moderna de estadistas como José Luis Bustamante y Rivero y Fernando Belaúnde Terry. Arequipa es el cimiento del
complejo económico del sur del Perú.
No hay comentarios:
Publicar un comentario